Category

Información General

Exposición Fotográfica Antonio Miguel Camino Olea. «Un Camino Marcial».

By | Información General, Información General | No Comments

El próximo 27 de diciembre se cumplen 12 años desde el fallecimiento de Antonio Miguel Camino Olea, nuestro Maestro Fundador, y su escuela pretende recordarlo de una forma diferente a como venía haciéndolo en años posteriores.

La Yang Hum Kwan Hapkido ha preparado una exposición fotográfica que recoge la vida marcial de uno de los maestros que más ha influido en la evolución y difusión de las artes marciales en España y que muestra, foto a foto, la enorme pasión que el G.M. Antonio Miguel sentía por las Artes Marciales.

La exposición estará abierta al público los días 26, 27 y 28 de Diciembre en el Janol Do Dochang (C/. Murcia) en horario de 18:30 a 21:00 horas.

A continuación se muestra un preview del vídeo que se proyectará durante la exposición.

Celebración de los exámenes de Cinturón Negro de Yang Hum Kwan Hapkido

By | Información General | No Comments
Cinturón Negro de Hapkido Yang Hum Kwan Continuando con la tradición establecida por nuestro Maestro Fundador, Antonio Miguel Camino Olea, en el año 1.994, el pasado día 28 de Noviembre, se celebraron en el Janol Do Dochang (Córdoba), los exámenes de Cinturón Negro de la Escuela Yang Hum Kwan Hapkido.

El tribunal estuvo compuesto por los Maestros Alejandro Tsoi, Luis Miguel Guerrero y Juan Aguilera, todos ellos maestros de gran renombre y alumnos directos del Maestro Camino.

Desde estas líneas felicitar a los nuevos cinturones negros de la escuela, que contribuirán con su trabajo e ilusión al engrandecimiento del Yang Hum Kwan Hapkido

Curso de Hapkido Yang Hum Kwan en Ibiza

By | Información General | No Comments

El próximo día 19 de diciembre se celebrará en la localidad de San José, en la isla de Ibiza (Islas Baleares), un Seminario de Yang Hum Kwan Hapkido.

Dicho seminario será impartido por el Maestro Fabián Fortis Castro, Delegado de la Escuela Yang Hum Kwan Hapkido para las Islas Baleares.

La dirección del dochang en el que se impartirá el seminario es:

Centro Sociocultural Bahía San Agustín

Calle Burgos, número 27

07830 San José (Ibiza)

A continuación se muestra una localización aproximada del lugar: Ver mapa más grande

Para información adicional contactar con el Maestro Fabián en el número de teléfono 649083795

Presentación del libro Korea y el Hapkido

By | Información General | No Comments
Libro Korea y el Hapkido

Libro Korea y el Hapkido

«Paz, esa es la palabra que he elegido para empezar y acabar esta `aventura`.

Cuando comencé a reunir datos para escribir este trabajo, lo hice siempre con la idea de aportar humildemente un granito de arena en la difusión del Hapkido y de la cultura de Korea. Desde el principio, la idea fue hacer algo `diferente` a lo que se había escrito hasta ahora en España sobre este Arte Marcial. En mi oponión, todos los libros que sirvan para dar a conocer el Hapkido son importante y necesarios, y desde luego quiero agradecer desde aquí el esfuerzo realizado por quienes ya se embarcaron en esta complicada tarea. No obstante, considero que, teniendo en cuenta el importante auge del Hapkido en España y en el resto del mundo, es un buen momento para hablar más detenidamente de Korea, de igual forma que creo necesario hablar de Hapkido, dejando un poco `al margen`los programas técnicos.


Una vez que arrancó el proyecto, me fui rodeando de un maravilloso grupo de colaboradores, cada uno de los cuales aportó la experiencia en su profesión y sabiduría en diferentes apartados y momentos del libro. Este grupo de personas me ha ayudado a darle el enfoque que quería a este trabajo, de este modo, la obra que tiene en sus manos, le será útil si desea conocer algo acerca de ese bello país llamado Korea.

Le presento, pues, el resultado de un duro trabajo que nació con la idea de despertar el interés de las personas por conocer «korea y el Hapkido».

Deseo de corazón que estas pinceladas sean de su agrado.»

José Luis Rueda Castaño. Introducción del libro Korea y el Hapkido


Desde el pasado día 19, la literatura marcial española está de enhorabuena, ya que gracias al esfuerzo del Maestro José Luis Rueda y sus colaboradores, contamos con un nuevo libro con el que aumentar el exiguo archivo de material marcial del que disponemos los practicantes de Artes Marciales (y los Hapkido-ins en particular).

El acto de presentación del libro tuvo lugar en el auditorio de la Casa de la Cultura de Alcalá del Río (Sevilla) a las 21:00 horas ante unas 100 personas (entre las que se encontraban representantes del Ayuntamiento y de algunas escuelas de Hapkido). La apertura del acto corrió a cargo de una Representante del Ayuntamiento y la presentación del autor a cargo de un amigo personal de éste.

Una vez hechas las presentaciones, el Maestro José Luis agradeció en primer lugar la presencia de todos los asistentes nombrándolos uno por uno (en un gesto que le honra como persona), para a continuación pasar a explicar en qué consistía su libro y cuál era la idea de base que esperaba transmitir. Una vez finalizada su exposición, pasó a leer los agradecimientos y a solicitar a aquellos colaboradores de su libro que se encontraban en el auditorio que subiesen al escenario para recibir el aplauso del público y hacerlos también partícipes de su alegría en ese día tan señalado.

Para finalizar, firmó ejemplares de su libro a todos aquellos que se lo solicitaron.

Con respecto al libro, aunque a priori podríamos pensar que el contenido del libro versaría, como tantos otros, sobre el programa técnico de su escuela (la World Hapkido Federation), el autor nos sorprende completamente con su enfoque al dividir el libro en dos partes claramente diferenciadas (tal y como reza el título).

La primera parte del libro (editado por la editorial Alas con un precio de mercado de 22€) está destinada exclusivamente a Corea, y aborda temas como el idioma, la raza, lugares de interés turístico o religiones existentes. También hace un breve resumen (sería imposible abordarla en profundidad en un único libro) de la historia de Corea desde sus orígenes, pasando por la época de los tres reinos, la reunificación y posterior ocupación de Corea por parte de Japón y la guerra de korea, sin dejar atrás un pequeño análisis de los intereses de cada una de las potencias que se vieron implicadas en dichas guerras.

Ya en la segunda parte, el Maestro José Luis comienza con una pequeña aclaración de conceptos para pasar inmediatamente a hablar sobre los orígenes y la filosofía del hapkido, ritual y normas de comportamiento, calentamiento a realizar, apartados técnicos que componen el arte del Hapkido, alimentación, anatomía, el hapkido y los niños, y un largo etcétera de apartados.

Para finalizar (y siendo fiel a su introducción), el autor dedica un apartado de su libro a hablar sobre algunas organizaciones de Hapkido en España y mostrar una secuencia técnica exponiendo de esta forma su ideal de respeto y su deseo de coexistencia con las diferentes escuelas de Hapkido.

En resumen, un magnífico libro que nos ayuda a introducirnos en el contexto histórico que rodeó la evolución del hapkido, a conocer algo más de Corea desde una experiencia real (el Maestro José Luis ha viajado varias veces a Corea) y que aporta, por un lado una magnífica introducción a los neófitos en el arte, y diferentes puntos de vista a los ya expertos.

Desde nuestra escuela nos gustaría agradecer al Maestro José Luis; en primer lugar el esfuerzo dedicado (porque escribir un libro no es una tarea sencilla si se quiere hacer con rigor) y las horas sacrificadas en pro de la difusión del hapkido; en segundo lugar el hacer mención de nuestra escuela en su libro; y por último agradecerle enormemente la amistad que nos brinda por encima de estilos, escuelas y programas.

Para aquellos que deseen información adicional sobre Corea:

A la venta el Dvd del Festival de Artes Marciales de París Bercy 2009

By | Información General | No Comments
Carátula Dvd del Festival de Artes Marciales de París Bercy 2009

Carátula Dvd del Festival de Artes Marciales de París Bercy 2009

La revista Karate Bushido, organizadora del Festival de Artes Marciales de París Bercy, ha puesto a la venta el Dvd del Festival. Para todos aquellos interesados, el Dvd ha sido puesto a la venta al precio de 25€ + IVA + gastos de envío (7 € aprox), por lo que finalmente el coste total viene a ser de unos 36 €.

Es necesario registrarse en la web y abonar el pedido de forma previa al envío (paypal o tarjeta de crédito). Una vez procesado el pedido, la llegada del paquete al domicilio viene a demorarse una semana (correo NO certificado).

De elaboración simple (carátula y DVD serigrafiado, se echa en falta una pequeña guía en papel adjunta al dvd), se recomienda su compra para disfrutar de algunas exhibiciones realmente espectaculares (entre ellas la realizada por la Yang Hum Kwan Hapkido)


Hapkido Yang Hum Kwan en el Festival de Artes Marciales de Bercy

By | Información General | No Comments

Organizado de forma ininterrumpida por la revista Karate Bushido desde el año 1.985, el Festival des Arts Martiaux de Bercy (Francia) se ha convertido en el mayor escaparate de las Artes Marciales a nivel mundial.

Festival Des Arts Martiaux Bercy 2009

Con más de 300 participantes, 22.000 espectadores y varias cadenas de televisión retransmitiendo el Festival en directo, queda patente la enorme importancia de este evento.

Debido al prestigio que atesora, sus organizadores (con la Sra. Barissat como presidenta del comité organizador), son muy selectivos con aquellas Artes Marciales y Maestros que desean participar.

Si nos centramos en el arte que nos ocupa, Hapkido, podemos decir que su representación en el Festival siempre ha corrido a cargo de maestros orientales (el último, el G.M. Lee Chang Soo).

Y he aquí donde cobra especial importancia nuestra escuela, ya que el 28 de Marzo de este año, nos convertiremos en los PRIMEROS ESPAÑOLES EN REPRESENTAR EL HAPKIDO EN EL FESTIVAL DE ARTES MARCIALES DE BERCY.

Gracias a las gestiones realizadas por D. Bartolomé Alvarez (Alumno del Maestro Manuel Gómez, del Dochang Won`s Manu), el cual consiguió contactar con el comité organizador y entregar el vídeo-candidatura, la Sra. Barissat pudo apreciar el hapkido de nuestra escuela, el hapkido del G.M. Antonio Miguel Camino.

Tras dos vídeos más solicitados por el comité organizador para que pudieran comprobar que la exhibición a realizar por la escuela se encontraba al nivel esperado, dieron el visto bueno definitivo a nuestra participación.

De esta forma, el grupo que realizará la exhibición estará formado por:

Belén Camino Miraime. Hija del GM Antonio Camino.

Manuel Gómez Hevia. Delegado de la Zona Norte de la YHKH.

Paulo Filipe Ribeiro Dos Reis. Presidente de la Asociación Portuguesa YHKH.

Manuel Galván Perales. Delegado de Sevilla de la YHKH.

Rafael Mora Arévalo. Secretario de la YHKH.

Alejandro Rodríguez Martín. Alumno Janol Do.

Bartolomé Alvarez Frau. Alumno Won`s Manu.

Vicente Suárez Bulnes. Alumno Khum Son.

David Mier Manterola. Alumno Won`s Manu.

Gabriel Suárez Bulnes. Alumno Khum Son.

Luis E. Corral Ricalde. Alumno Won`s Manu.

Carlos Valdueza Fernández. Alumno Won`s Manu.

Jonathan Mosquera Agudo. Alumno Won`s Manu.

Sin lugar a dudas, esta es una oportunidad única, tanto para nuestra escuela, como para cualquier otro arte marcial, ya que este festival representa una de las máximas cimas que se pueden aspirar a conquistar.

Doy por seguro que nuestro G.M. Fundador Antonio Miguel Camino, se sentiría orgulloso del hito del que su escuela, la Yang Hum Kwan, va a ser partícipe. Pero ante todo, sé que aún se sentiría más henchido de orgullo al saber que Belén Camino, una de sus hijas, será la que encabece la consecución de dicho hito.

Desde la escuela, nuestros mayores agradecimientos a Manuél Gómez y a Bartolomé por ayudarnos a vivir este sueño, así como a todos los miembros de la Yang Hum Kwan por contribuir con su trabajo e ilusión a que la escuela del Maestro Camino continúe conociéndose a todo lo ancho y largo del mundo marcial.


Vídeo-Candidatura presentado al comité organizador

Los orígenes de la Yang Hum Kwan en YouTube rozan las 33000 visualizaciones

By | Información General | No Comments

Hoy en día podemos encontrar en el famoso portal YouTube miles de videos de cualquier índole, si nos centramos en el Arte del Hapkido, son cientos los vídeos ofrecidos.

Campeonatos, Amateurs, situaciones de defensa personal, de una u otra escuela,… son muchos los vídeos que podemos disfrutar, sin embargo, entre todos ellos destaca uno en particular, grabado por nuestro Maestro Fundador, Antonio Miguel Camino, junto con varios maestros muchos años atrás. Era esa época en la que el Hapkido no era muy conocido en España, una época en la que el Maestro Antonio se dedicó en cuerpo y alma a su difusión.

Por aquel tiempo no existía el Dvd o el Cd como soporte de almacenamiento. Era el tiempo de los vídeos VHS, con el mundo digital iniciando su despegue, un tiempo en el que los programas de maquetación de vídeo no estaban al alcance de cualquiera y aún así sus funciones eran muy limitadas. No había adornos, florituras o efectos especiales, por lo que el valor de dicho vídeo es mucho mayor. 

Este vídeo, rodado por el Maestro Camino, a pesar de su antigüedad ha generado elogios por parte de la mayoría de los internautas que lo han visitado, en cuyos comentarios se repiten las palabras: técnico, gusto, educativo o armonía entre otros.

A continuación os mostramos el vídeo, que a día de hoy alcanza las 32868 reproducciones:

No debemos olvidar dar las gracias a Miguel (usuario bocatrasto en YouTube) que nos permitió disfrutar del vídeo al subirlo al famoso portal.

Reconocimiento de la FET al trabajo de Nuestro Fundador Antonio M. Camino

By | Información General | No Comments

No cabe duda alguna de que la importancia del Maestro Antonio Miguel Camino en el mundo de las Artes Marciales ha sido capital.

Si hablamos sobre Taekwondo, faltan palabras para definir lo extenso de su labor y el resumen de sus méritos sería demasiado extenso para enumerarlo aquí. Basta decir que en el año 2.001, la Federación Española de Hapkido le hace entrega, a título póstumo, la medalla de oro al mérito deportivo por su labor en pro del Taekwondo.

Aunque si grandes fueron sus logros en el mundo del Taekwondo, éstos palidecen al compararlos con el esfuerzo y el trabajo dedicado a la difusión del Hapkido en España, y en particular del Estilo de Hapkido que Él creo, el Yang Hum Kwan Hapkido. 

Expandió su trabajo por toda España, siendo uno de los pioneros en introducir el hapkido en españa. Creó la Asociación Portuguesa de Yang Hum kwan Hapkido junto con el Maestro Paolo dos Reis, así como la Asociación Mexicana de Y.H.K. Hapkido con el Maestro Solís Vidal, entrenó y compartió con muchos de los Maestros Principales de varios estilos de Hapkido (In Sun Seo, Kwan Sik Myung y John Pellegrini entre otros).

Una medida de la importancia de su labor nos viene dada por el último gesto de la Federación Española de Taekwondo, la cual entregó el pasado día 11 de Noviembre una placa conmemorativa y la medalla de oro al merito deportivo a título póstumo a D. Antonio Camino Olea, al que calificó como «uno de los maestros pioneros en la promoción del hapkido en España».

La Srta. Lydia Montes, en representación de Mª Josefa Miraime (esposa del Maestro Camino),  recogió el reconocimiento de manos de Jesús Castellanos, actual Presidente de la FET.

Lydia Montes recogiendo el reconocimiento

Lydia Montes con la medalla de oro y el diploma acreditativo

Vídeo de Hapkido YHK en Artesguerreras.com

By | Información General | No Comments

Desde el pasado mes de Febrero tenéis a vuestra disposición un vídeo de Hapkido Yang Hum Kwan, producido por Artesguerreras.com y grabado por el Maestro D. Juan Carlos Argüeso, Director Técnico Nacional de Hapkido Yang Hum Kwan.

En este vídeo, el Maestro Argüeso muestra diversas formas de trabajo de nuestra escuela con una magnífica técnica, desde trabajo de defensa contra técnicas de pierna, hasta el desarrollo de diversas técnicas en movilidad, utilizando para el ello el movimiento más característico de nuestra escuela, el Chonand Bop.

Se ha realizado una excelente estructuración del dvd en cuanto a contenidos, para ilustrar de una forma clara todas y cada una de las técnicas que se realizan.

Se ha de resaltar también la presencia en el vídeo de Belén Camino, hija de nuestro fundador, el Maestro Antonio Camino, la cual realiza distintas secuencias demostrando una técnica muy depurada y una gran fluidez de movimientos.

El precio del vídeo es de 25 Euros + gastos de envío.

Todos aquellos que deseeis adquirir el vídeo, podéis hacerlo a través del portal de artesguerreras.com o bien a través del teléfono 915 342 029.

Entrenamiento especial con motivo del aniversario del fallecimiento de nuestro Maestro Fundador Antonio Miguel Camino Olea

By | Información General | No Comments

Estimado amigo:

El próximo día 27 de diciembre, con el fin de recordar a nuestro Maestro Fundador Antonio Camino, se realizará en la sede de la Asociación, el Janol Do Dochang, un entrenamiento especial para todos aquellos miembros de la Asociación que deseen asistir.

Si tienes alguna duda o deseas confirmar tu presencia, puedes hacerlo a través de correo electrónico info@yanghumkwan.org o bien a través del teléfono de la Asociación 626 78 89 09.