Category

Crónicas

Ha pasado el tiempo

By | Crónicas | No Comments

Hoy se cumplen 15 años desde que Antonio Camino nos dejó, pero su recuerdo permanece nítido para todos aquellos que en algún momento de su vida se cruzAntonio Caminoaron con Él.

Ha pasado el tiempo y los que eran sus pequeños cinturones han crecido en técnica y en conocimiento hasta convertirse en Maestros que a su vez han continuado transmitiendo a los nuevos practicantes tanto su legado, como la historia y las experiencias que compartieron con Antonio.

Ha pasado el tiempo y sus hijas, Nieves y Belén, han crecido para continuar recordando y difundiendo la memoria de su padre.

Ha pasado el tiempo, pero cada vez que miramos atrás con añoranza, aquellos que lo conocimos en profundidad no dejamos de pensar que aún hay mucho por descubrir de su trabajo y de su figura.

Ha pasado el tiempo, pero desde la Yang Hum Kwan, su Escuela, continuaremos dando a conocer su trabajo y su historia para que las generaciones futuras conozcan el origen de lo que se les enseña.

Ha pasado el tiempo, pero seguiremos aquí por Él.

Crónica de la convención de Artes Marciales 100% no limits de Santiponce

By | Crónicas | No Comments

Asistentes a la Convención de AAMM 100% no limits celebrada en Santiponce

Los pasados días 29 y 30 de Marzo tuvo lugar un evento extraordinario en la localidad de Santiponce.

Durante esos dos días, la convención 100% Martial Arts no limits reunió a más de 150 practicantes de Artes Marciales de diversos estilos y escuelas que acudieron a disfrutar, compartir, entrenar y aprender de los 13 Maestros invitados que acudieron a la llamada de Shihan Alexis Mañas y Renshi Manuel González de forma desinteresada para aportar su granito de arena para que este gran evento pudiese hacerse realidad.

Y el resultado fue espectacular ya que desde el primer minuto la magia que envolvía el evento contagió a alumnos, maestros, público y organizadores.

Tal fue la repercusión de la convención que los noticiarios de CSN se hicieron eco del evento y esto, en un país con los noticiarios deportivos dominados por el fútbol, no es algo baladí: Noticias Canal Sur Local (Al final tras los deportes)

Los Maestros Belén Camino Miraime y Rafael Mora, que fueron los invitados para representar al Hapkido Yang Hum Kwan en la convención, disfrutaron enseñando y aprendiendo en todos y cada uno de los tatamis por los que pasaron, desde el de los más pequeñines (del que todos los maestros salían dando ánimos al siguiente maestro) hasta el de los adultos de más nivel (azul en adelante).

En el reciente curso de mujeres celebrado en Rincón de la Victoria ya fue posible ver a Belén Camino Miraime, hija de nuestro Maestro Fundador Antonio Camino, haciendo gala de un nivel técnico encomiable, pero durante ésta convención se ha podido ver a Belén Camino mostrando su faceta docente como Maestra e instaurándose como una digna sucesora de su padre.

Desde nuestra escuela celebramos este paso y le damos la bienvenida como Maestra, ya que nadie como ella para encarnar los valores marciales del respeto y la humildad que el G.M. Antonio Camino intentaba transmitir a todos los miembros de la Yang Hum Kwan.

Para despedirnos mostrarle nuestro más sincero agradecimiento a Shihan Alexis Mañas y Renshi Manuel González por habernos ofrecido la posibilidad de formar parte de éste magnifico proyecto que ya estamos deseando que se repita.

Shihan Alexis Mañas, Sabonim Rafael Mora, Hanshi Cosimo Costa, Sabonim Belén Camino Maestro Luis Moreno, Sabonim Belén Camino, Renshi Manuel González, Sabonim Rafael Mora, Shihan Antonio Minguez

Pulsa aquí para ver más fotos de la convención

Para acabar os dejamos unas palabras de Shihan Alexis Mañas publicadas en la página de Modern Jiu Jitsu:

¡Agradecimiento!
Como bien dice el título, estas letras son para agradecer a un gran grupo de gente el que la Convención Internacional “conquista Marcial 2014”, fuera todo un éxito el fin de semana del 29 y 30 de Marzo.

Agradecer a mi “HERMANO” Renshi Manolo González toooooodoooo el trabajo que ha gestionado y realizado por y para el evento mencionado. Sin él no habríamos conseguido ni la mitad de las cosas que al final se han llevado los participantes de esta convención. A todos sus alumnos y alumnas que fueron el grupo más grande en los dos días de convención.

Agradecer la presencia de Hanshi Cosimo Costa, que aun sabiendo que los tiempos que corren son difíciles para organizar cosas, por amistad hacia nosotros y por amor a las artes marciales hizo el esfuerzo para venir y seguir mostrándonos su maestría dentro y fuera del tatami.

Al maestro Luis Moreno, que desde Cádiz se desplazó con sus alumnos y alumnas para hacer grande el evento, reiterando una vez más que su implicación en la Convención es total, tanto en participación de su alumnado como la suya propia como instructor.

A los maestros del Kisei-dojo, El Shihan Antonio Minguez y el recién nombrado Renshi Manuel Marmaneu. A los dos gracias por promover el evento y por realizar clases de alto nivel para que los asistentes se pudieran deleitar con vuestras enseñanzas.

A los Sabonim Rafael M. y Belén C. que aunque no los conocíamos impartiendo clases, nos demostraron tener gran maestría dentro del tatami, ser grandísimas personas fuera de este y traer un gran grupo de asistentes de su arte marcial para que pudieran mostrar su Hapkido en estado puro.

A mis tres estandartes del Modern Jiu Jitsu de BCN, Eric Gonzalo, Alex Gonzalo y Sensei Manuel Hidalgo, que aunque estuvo lesionado me estuvo echando su otra mano para que todos los asistentes estuvieran lo mejor posible en el interior del pabellón. A mis alumnos y alumnas.

A los maestros José Cáceres y Franc Martínez por su colaboración en el evento y su implicación en el tatami.

A todos ellos, a todos los alumnos y alumnas, a los masajistas deportivos, a Ricardo y su ayudante en el equipo de música, al gran JAVIER CABRERA, por su gran colaboración por prestarnos su profesionalidad a la hora de presentar la Budogala como se merecía, al gran mago Peñu por su apertura en la gala de exhibiciones…

MIL GRACIAS A TODOS ELLOS Y A LOS QUE ESTUVIERON ALLI Y NO DOY NOMBRE EN PRIMERA PERSONA PORQUE SI NO, NO ACABARIA NUNCA!!!

Shihan Alexis Mañas

Crónica del seminario de Defensa Personal para mujeres celebrado en Rincón de la Victoria

By | Crónicas | No Comments

Foto de Grupo

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Lydia Montes, Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, organizó  el pasado día 9 Marzo un curso de Defensa Personal para mujeres que se celebró en las instalaciones del pabellón municipal Rubén Ruzafa (Torre de Benagalbón) y contó con la asistencia de 70 mujeres.

Belén Camino, hija de Antonio M. Camino y fundador de nuestra escuela, fue la encargada junto con Lydia Montes, de dirigir el seminario.

Durante las 4 horas de entrenamiento, las Maestras Belén Camino y Lydia Montes explicaron diferentes técnicas enfocadas a repeler una posible agresión de un individuo de forma contundente.

Las mujeres asistentes se encontraron en todo momento supervisadas, ya que las maestras que impartían el curso contaron también con la ayuda de Isabel Conesa y Alicia Ponce, garantizando de esta forma la  seguridad de todos los participantes.

Más fotografías del curso disponibles en nuestro flickr

 

 

 

 

 

Entrenamiento en recuerdo de Antonio Camino en el Janol Do

By | Crónicas | No Comments

Desde el fallecimiento de Antonio Miguel Camino, nuestro Maestro Fundador, la Escuela viene realizando año tras año diferentes actos de recuerdo en su memoria; Galas benéficas, entrenamientos privados, entrenamientos compartidos y  exposiciones fotográficas.

Ayer, día 27 de Diciembre, la escuela organizó un entrenamiento privado en el Janol Do Dochang (sede de la escuela) para el cual contactó con varios Maestros que han formado parte de la vida del Maestro Antonio. Dos de ellos, alumnos, competidores, amigos y prácticamente familia suya, pasaron los mejores años de su infancia y adolescencia a su lado, aprendiendo y compartiendo con él momentos dulces y amargos. Dos personas que tras más de 15 años sin practicar artes marciales no dudaron en rescatar sus antiguos trajes a petición de María José Miraime, nuestra Presidenta, y acudir a ese entrenamiento privado para compartir con todos los asistentes las experiencias vividas con Antonio.

También el Maestro Juan Aguilera se sumó al grupo de Maestros que impartieron el entrenamiento, y es que desde que el Maestro Antonio y él cruzaron sus caminos en el mundo del taekwondo, no solo no perdieron el contacto, sino que el Maestro Aguilera, decidió seguirlo en la posterior etapa que Antonio inició en el hapkido, demostrándose con el paso del tiempo, como uno de los alumnos y maestros más fieles a Antonio y su Escuela.

Para los asistentes fue una oportunidad única, ya que pudieron acercarse a la figura del Maestro Antonio a través de las técnicas, los consejos y los sistemas de entrenamiento que los Maestros que impartieron al curso, habían aprendido a su vez directamente del Maestro Camino tras años de entrenamiento.

Al final del acto, el Maestro Francisco «Kiyo» dirigió unas breves palabras a los asistentes con las que intentó transmitir lo mucho que para él había significado Antonio como Maestro y como amigo, extendiendo esta muestra de cariño y reconocimiento a la mujer de Antonio, María Josefa Miraime, y a sus hijas, Nieves y Belén Camino, que organizaron y estuvieron presentes durante el entrenamiento.

Fue un momento emotivo y lleno de recuerdos para aquellos que le conocieron.

Un momento que esperamos revivir nuevamente el año próximo.

Pulsa sobre este enlace para acceder a más fotos del entrenamiento.

Éxito de la Gala Benéfica Antonio Camino y Paulo A. Ribeiro

By | Crónicas | No Comments

Gala Benéfica Antonio Camino 2013

Tal y como anunciábamos, el pasado día 1 se celebró en Torre de Benagalbón la Gala Benéfica Antonio Camino y Paulo Alexandre Ribeiro.

El objetivo de dicha gala era doble. Por un lado recordar tanto al Maestro Camino como a Paulo Alexandre, y por otro ayudar a los más necesitados.

En ambos casos el objetivo se alcanzó con creces, ya que se recogieron mas de 600 kilos de alimentos en el evento que fueron destinados al Economato Social de Rincón de la Victoria, dándose cita allí muchos de los antiguos amigos y alumnos de Antonio que formaron parte de su vida y compartieron experiencias con él.

Desde estas líneas nos gustaría dar las gracias a los participantes, cuyo esfuerzo y buen hacer propiciaron que los asistentes disfrutasen de cada una de las exhibiciones realizadas.

Al Excmo. Ayto. de Rincón de la Victoria y en especial a la concejala de deportes, Lidia Montes, ya que sin su apoyo este evento no habría podido realizarse.

Y al público asistente, que con su ayuda desinteresada nos permitió alcanzar esa cantidad de comida para poder ayudar a los demás.

Gracias a Todos.

Crónica III Seminario de Hapkido Yang Hum Kwan en las Islas Baleares

By | Crónicas, Seminarios / Cursos | No Comments

III Seminario Hapkido YHK Mallorca Maestros Fortís y Molina

El pasado sábado día 2 de noviembre se celebró en las instalaciones del polideportivo de Alcudia el III curso de Hapkido organizado por la Delegación Balear de Yang Hum Kwan Hapkido en Mallorca, el club de YHK Hapkido  Dayto do . El curso fue llevado a cabo por el maestro Juan Molina, CN  5º dan de nuestra escuela y en este participaron casi una treintena de practicantes de hapkido.

Durante la mañana del curso el Maestro Juan desarrolló un completo calentamiento con ejercicios de potencia cardiovascular, velocidad y fuerza, para pasar posteriormente a técnicas de proyección, control de suelo y luxaciones.

Tras el almuerzo , el Maestro dio pie a un acertado trabajo de técnicas de pierna que reactivó al grupo, finalizando con técnicas de mano y puño.

El Maestro Juan amenizó el curso compartiendo sus experiencias, puntos de vista y reflexiones, ya que también es profesor de varias disciplinas más.

Agradecemos al Maestro Juan la cuidada selección de trabajo técnico con la que nos deleitó y esperamos que la experiencia y la estancia haya sido de su agrado.

 

III Seminario Hapkido YHK Mallorca

Alumnos del III Seminario Hapkido YHK Mallorca

III Seminario Hapkido YHK Mallorca

III Seminario Hapkido YHK Mallorca

III Seminario Hapkido YHK Mallorca

III Seminario Hapkido YHK Mallorca

III Seminario Hapkido YHK Mallorca

Exámenes de Cinturón Negro 2013

By | Crónicas | No Comments

Tribunal Examinador de los exámenes de grado 2013
Tribunal Examinador de los exámenes de grado 2013

El pasado día 3, se celebraron en las instalaciones del Janol Do Dochang (sede de la Asociación Española YHK Hapkido), los exámenes de grado correspondientes al presente año, estando compuesto el tribunal por los Maestros Paulo Filipe Riberiro Dos Reis (Presidente del tribunal), Maestro Luis Miguel Guerrero y Maestro Juan Carlos Varo.

Todos los aspirantes mostraron un magnífico nivel técnico y tras los apuntes finales y la comunicación de los resultados, se procedió a la foto de rigor para su inclusión en la galería fotográfica de Cinturones Negros de la escuela.

Desde aquí damos la enhorabuena a los nuevos grados y los animamos a continuar aprendiendo y aportando para ayudar a la escuela a crecer.

Buen Verano para todos!

Crónica y vídeo completo de la exposición fotográfica «Un Camino Marcial»

By | Crónicas | No Comments
Proyección del vídeo en el despacho del Maestro Camino

Proyección del vídeo en el despacho del Maestro Camino

El pasado 26 de Diciembre se abrió al público una exposición fotográfica en homenaje al G.M. Antonio M. Camino, acompañada de un vídeo proyectado con la vida marcial del maestro.

Fue visitado por alumnos de distintos puntos de España y Portugal tales como Mallorca, Granada, Sevilla, Madrid, etc.

Este vídeo se hace público para aquellas personas que compartieron con Antonio momentos de gran importancia.

Espero haceros recordar experiencias vividas con Él.

María José Miraime

Juan Molina Navas
José Angel Casado
  Rafi Velasco
 
  Fabian_Fortis

Crónica del Simposio de Hapkido Internacional en Lisboa (Portugal)

By | Crónicas | No Comments
Simposio Internacional de Hapkido en Lisboa 2012

Simposio Internacional de Hapkido en Lisboa 2012

Con la armonía como principal enseña surgió esta iniciativa de simposios entre diferentes escuelas de Hapkido que, en este año celebra su tercera edición. 

Tras la organizada el año anterior en Méjico por el Maestro Hugo Iván Calderón, este año la labor correspondía al Maestro Paulo Filipe, presidente de la Asociación Internacional Yang Hum Kwan Hapkido, así como de la Asociación Portuguesa de Yang Hum Kwan Hapkido.

Continuando con la dinámica de los simposios anteriores, se dividió la zona de entrenamiento en 3 tatamis de forma que 3 maestros impartiesen de forma simultánea sus conocimientos y los practicantes fuesen rotando entre ellos.

Como novedad para este año, el Maestro Paolo invitó al Instructor de Tiro de la Policía Portuguesa Libânio Figueiredo, el cual intentó transmitir varios conceptos sobre el uso del arma de fuego para luego ponerlos en práctica en una galería de tiro montada a tal efecto para la aplicación de dichos conceptos con pistolas de aire comprimido.

Desde un primer momento pudo apreciarse el buen ambiente existente entre todos los participantes, y es que la simpatía desplegada por nuestros homólogos Mejicanos se hacía extensible al resto de participantes, que con el Hapkido como bandera, no dudaron en mezclarse entre unos y otros para entrenar y compartir. Todo eso, unido al buen hacer de los anfitriones portugueses, los cuales organizaron el evento de forma impecable, consiguió crear un clima de unión cimentado en los valores básicos del arte marcial que practicamos. 

Desde estas líneas dar las gracias a todos los asistentes que con su esfuerzo y sudor contribuyen día a día a que el Hapkido continúe creciendo en el mundo y felicitar también a los Maestros Paulo Filipe, Luis Jorge Tafoi y Pedro Tomás por la margnífica organización del evento que pudimos disfrutar.

Simposio Internacional de Hapkido en Lisboa 2012 Vista General

Simposio Internacional de Hapkido en Lisboa 2012 Vista General

Simposio Internacional de Hapkido en Lisboa 2012. Maestro Paolo.

Simposio Internacional de Hapkido en Lisboa 2012. Maestro Paolo.

Simposio Internacional de Hapkido en Lisboa 2012. Instructor Liborio.

Simposio Internacional de Hapkido en Lisboa 2012. Instructor Liborio.

Simposio Internacional de Hapkido en Lisboa 2012. Maestro Pedro.

Simposio Internacional de Hapkido en Lisboa 2012. Maestro Pedro.

Simposio Internacional de Hapkido en Lisboa 2012. Maestro Tafoi.

Simposio Internacional de Hapkido en Lisboa 2012. Maestro Tafoi.

Crónica del Curso de Técnicas Policiales en Villa Del Río

By | Crónicas, Hapkido Policial YHK | No Comments
Curso de Técnicas Policiales en Villa del Río Tras varios años en los que el departamento de hapkido policial de la escuela se encontraba en situación de espera, el pasado día 7 de Mayo se celebró  en el Pabellón Matías Prats, en la localidad cordobesa de Villa del Río, un seminario de acercamiento a las Técnicas Policiales que sirvió como punto de inicio de un nuevo ciclo dentro del departamento. 

Dicho seminario fue impartido por D. Antonio Muñoz Cabezón, nuevo Director Técnico Nacional del Departamento de Hapkido Policial de la escuela Yang Hum Kwan, el cual pretende aportar tanto sus conocimientos como su experiencia personal y profesional obtenida durante años de trabajo y entrenamiento.

Ofertado para miembros de la escuela Yang Hum Kwan Hapkido, el seminario contó con la asistencia de más de 60 personas entre miembros de la seguridad privada, policías locales, guardias civiles y otros practicantes de hapkido no relacionados con el mundo policial pero que tenían algún interés futuro en pertenecer a alguno de dichos cuerpos.

 

 

Durante el curso, el Maestro Muñoz mostró diferentes técnicas de resolución no lesivas para los conflictos más habituales con los que pueden encontrarse los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (o en su defecto los miembros de la seguridad privada). También realizó trabajos en situaciones desfavorables (en el suelo y agredido por varias personas), así como en situación de estrés.

Todos los asistentes disfrutaron mucho con el enfoque didáctico empleado por el Maestro Muñoz para impartir las materias que componían el programa de trabajo a realizar durante el seminario.

Curso de técnicas policiales de Yang Hum Kwan Hapkido en Villa del Río

 
Desde la Yang Hum Kwan, nos gustaría dar las gracias a todos los participantes por su asistencia y sus enormes ganas de trabajar y entrenar, así como al Maestro Antonio Muñoz por su tiempo, sus conocimientos y por ofrecernos un seminario interesante, ameno y útil.