All Posts By

admin

Hapkido Yang Hum Kwan en el Festival de Artes Marciales de Bercy

By | Información General | No Comments

Organizado de forma ininterrumpida por la revista Karate Bushido desde el año 1.985, el Festival des Arts Martiaux de Bercy (Francia) se ha convertido en el mayor escaparate de las Artes Marciales a nivel mundial.

Festival Des Arts Martiaux Bercy 2009

Con más de 300 participantes, 22.000 espectadores y varias cadenas de televisión retransmitiendo el Festival en directo, queda patente la enorme importancia de este evento.

Debido al prestigio que atesora, sus organizadores (con la Sra. Barissat como presidenta del comité organizador), son muy selectivos con aquellas Artes Marciales y Maestros que desean participar.

Si nos centramos en el arte que nos ocupa, Hapkido, podemos decir que su representación en el Festival siempre ha corrido a cargo de maestros orientales (el último, el G.M. Lee Chang Soo).

Y he aquí donde cobra especial importancia nuestra escuela, ya que el 28 de Marzo de este año, nos convertiremos en los PRIMEROS ESPAÑOLES EN REPRESENTAR EL HAPKIDO EN EL FESTIVAL DE ARTES MARCIALES DE BERCY.

Gracias a las gestiones realizadas por D. Bartolomé Alvarez (Alumno del Maestro Manuel Gómez, del Dochang Won`s Manu), el cual consiguió contactar con el comité organizador y entregar el vídeo-candidatura, la Sra. Barissat pudo apreciar el hapkido de nuestra escuela, el hapkido del G.M. Antonio Miguel Camino.

Tras dos vídeos más solicitados por el comité organizador para que pudieran comprobar que la exhibición a realizar por la escuela se encontraba al nivel esperado, dieron el visto bueno definitivo a nuestra participación.

De esta forma, el grupo que realizará la exhibición estará formado por:

Belén Camino Miraime. Hija del GM Antonio Camino.

Manuel Gómez Hevia. Delegado de la Zona Norte de la YHKH.

Paulo Filipe Ribeiro Dos Reis. Presidente de la Asociación Portuguesa YHKH.

Manuel Galván Perales. Delegado de Sevilla de la YHKH.

Rafael Mora Arévalo. Secretario de la YHKH.

Alejandro Rodríguez Martín. Alumno Janol Do.

Bartolomé Alvarez Frau. Alumno Won`s Manu.

Vicente Suárez Bulnes. Alumno Khum Son.

David Mier Manterola. Alumno Won`s Manu.

Gabriel Suárez Bulnes. Alumno Khum Son.

Luis E. Corral Ricalde. Alumno Won`s Manu.

Carlos Valdueza Fernández. Alumno Won`s Manu.

Jonathan Mosquera Agudo. Alumno Won`s Manu.

Sin lugar a dudas, esta es una oportunidad única, tanto para nuestra escuela, como para cualquier otro arte marcial, ya que este festival representa una de las máximas cimas que se pueden aspirar a conquistar.

Doy por seguro que nuestro G.M. Fundador Antonio Miguel Camino, se sentiría orgulloso del hito del que su escuela, la Yang Hum Kwan, va a ser partícipe. Pero ante todo, sé que aún se sentiría más henchido de orgullo al saber que Belén Camino, una de sus hijas, será la que encabece la consecución de dicho hito.

Desde la escuela, nuestros mayores agradecimientos a Manuél Gómez y a Bartolomé por ayudarnos a vivir este sueño, así como a todos los miembros de la Yang Hum Kwan por contribuir con su trabajo e ilusión a que la escuela del Maestro Camino continúe conociéndose a todo lo ancho y largo del mundo marcial.


Vídeo-Candidatura presentado al comité organizador

Los orígenes de la Yang Hum Kwan en YouTube rozan las 33000 visualizaciones

By | Información General | No Comments

Hoy en día podemos encontrar en el famoso portal YouTube miles de videos de cualquier índole, si nos centramos en el Arte del Hapkido, son cientos los vídeos ofrecidos.

Campeonatos, Amateurs, situaciones de defensa personal, de una u otra escuela,… son muchos los vídeos que podemos disfrutar, sin embargo, entre todos ellos destaca uno en particular, grabado por nuestro Maestro Fundador, Antonio Miguel Camino, junto con varios maestros muchos años atrás. Era esa época en la que el Hapkido no era muy conocido en España, una época en la que el Maestro Antonio se dedicó en cuerpo y alma a su difusión.

Por aquel tiempo no existía el Dvd o el Cd como soporte de almacenamiento. Era el tiempo de los vídeos VHS, con el mundo digital iniciando su despegue, un tiempo en el que los programas de maquetación de vídeo no estaban al alcance de cualquiera y aún así sus funciones eran muy limitadas. No había adornos, florituras o efectos especiales, por lo que el valor de dicho vídeo es mucho mayor. 

Este vídeo, rodado por el Maestro Camino, a pesar de su antigüedad ha generado elogios por parte de la mayoría de los internautas que lo han visitado, en cuyos comentarios se repiten las palabras: técnico, gusto, educativo o armonía entre otros.

A continuación os mostramos el vídeo, que a día de hoy alcanza las 32868 reproducciones:

No debemos olvidar dar las gracias a Miguel (usuario bocatrasto en YouTube) que nos permitió disfrutar del vídeo al subirlo al famoso portal.

Entrenamiento recordatorio Antonio Miguel Camino

By | Entrenamientos | No Comments

Estimado amigo:

Tal y como se viene realizando de forma ininterrumpida desde el año 2001, el próximo día 26 de diciembre, se realizará en la sede de la Asociación, el Janol Do Dochang, un evento-entrenamiento para todos aquellos miembros de la Asociación que deseen asistir, con la idea de recordar a nuestro Maestro Fundador Antonio Miguel Camino.

Si tienes alguna duda o deseas confirmar tu presencia, puedes hacerlo a través de correo electrónico info@yanghumkwan.com o bien a través del teléfono de la Asociación 626 78 89 09.

Exhibición de Artes Marciales en Hinojosa del Duque

By | Exhibiciones | No Comments

El pasado día 13 de Diciembre, el Club Zeus del Maestro Juan Molina, organizó una exhibición de Artes Marciales en la localidad de Hinojosa del Duque (Córdoba) con el objetivo de dar mayor difusión a las AAMM en la zona Norte de la provincia de Córdoba.

El evento, que contó con el respaldo absoluto de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento, tuvo una duración aproximada de unas dos horas, durante las cuales se realizaron varias exhibiciones de hapkido de los alumnos del Club, el cual cuenta con grupos de hapkidoistas en las localidades de Belalcázar, Hinojosa del Duque y Peñarroya. Dos exhibiciones de hapkido corrieron a cargo del Janol Do Dochang (Sede de la escuela) que se desplazó para apoyar con su presencia el acto, con Belén Camino (Hija de Nuestro Fundador) encabezando el grupo compuesto por los Maestros Rafael Mora y Alejandro Tsoi junto con varios alumnos del Janol Do.

El Maestro Tsoi realizó a su vez una soberbia exhibición de Tai-Chi en la que demostró las enormes cualidades que atesora tras años y años de práctica y enseñanza.

El grupo de baile cordobés L2D realizó una animada exhibición de funky en la que hicieron gala de una enorme técnica y calidad que animó al público.

Para cerrar el evento, el Maestro Juan Molina, junto con el Concejal de Deportes de la Localidad, hicieron entrega de los correspondientes diplomas de participación y posteriormente invitaron a todos los participantes a un agradable aperitivo subvencionado en su totalidad por el Ayuntamiento, al que deseamos hacer extensible el agradecimiento de todos los participantes.

Exhibición en Gala de AAMM de ACODEM

By | Exhibiciones | No Comments

El pasado día 8 de Diciembre, la Asociación Cordobesa de Esclerosis Múltiple organizó en Córdoba una Gala de Artes Marciales con el objetivo de recaudar fondos e impulsar las aamm en la ciudad.

El evento contó con la asistencia de más de 800 deportistas de distintas disciplinas, incluyéndose entre ellas una representación del Hapkido Yang Hum Kwan.

Por petición expresa de los organizadores, el Janol Do Dochang, con Belén Camino (Hija de Antonio Miguel Camino Olea, Fundador de nuestra escuela) y los Maestros Rafael Mora y Alejandro Tsoi junto con un grupo de alumnos, realizaron una exhibición de formas (hyong) y tres de defensa personal.

Enlaces a otras fuentes de información:

Reconocimiento de la FET al trabajo de Nuestro Fundador Antonio M. Camino

By | Información General | No Comments

No cabe duda alguna de que la importancia del Maestro Antonio Miguel Camino en el mundo de las Artes Marciales ha sido capital.

Si hablamos sobre Taekwondo, faltan palabras para definir lo extenso de su labor y el resumen de sus méritos sería demasiado extenso para enumerarlo aquí. Basta decir que en el año 2.001, la Federación Española de Hapkido le hace entrega, a título póstumo, la medalla de oro al mérito deportivo por su labor en pro del Taekwondo.

Aunque si grandes fueron sus logros en el mundo del Taekwondo, éstos palidecen al compararlos con el esfuerzo y el trabajo dedicado a la difusión del Hapkido en España, y en particular del Estilo de Hapkido que Él creo, el Yang Hum Kwan Hapkido. 

Expandió su trabajo por toda España, siendo uno de los pioneros en introducir el hapkido en españa. Creó la Asociación Portuguesa de Yang Hum kwan Hapkido junto con el Maestro Paolo dos Reis, así como la Asociación Mexicana de Y.H.K. Hapkido con el Maestro Solís Vidal, entrenó y compartió con muchos de los Maestros Principales de varios estilos de Hapkido (In Sun Seo, Kwan Sik Myung y John Pellegrini entre otros).

Una medida de la importancia de su labor nos viene dada por el último gesto de la Federación Española de Taekwondo, la cual entregó el pasado día 11 de Noviembre una placa conmemorativa y la medalla de oro al merito deportivo a título póstumo a D. Antonio Camino Olea, al que calificó como «uno de los maestros pioneros en la promoción del hapkido en España».

La Srta. Lydia Montes, en representación de Mª Josefa Miraime (esposa del Maestro Camino),  recogió el reconocimiento de manos de Jesús Castellanos, actual Presidente de la FET.

Lydia Montes recogiendo el reconocimiento

Lydia Montes con la medalla de oro y el diploma acreditativo

Convivencia de dochangs en Montilla

By | Convivencias | No Comments

El próxima día 29 de Abril, se celebrará en el Myonge-Do Kwan en Montilla (Córdoba), una convivencia para todos los dochang pertenecientes a la Yang Hum Kwan.El día de convivencia constará de una entrenamiento matutino y una comida para los asistentes.El entrenamiento correrá a cargo del Maestro Francisco Javier Serrano, Delegado de la Yang Hum Kwan para la zona de Montilla, y tendrá una duración aproximada de unas 4 horas.

Posteriormente, los asistentes compartirán una bien merecida comida.

Aquellos clubes pertenecientes a la Asociación que deseen asistir, deben confirmar su asistencia en el teléfono 626 788 909

Crónica convivencia clubes en Montilla (Córdoba)

By | Crónicas | No Comments

El pasado 29 de Abril se celebró en las instalaciones del dochang Miongye-do kwan de Montilla (Córdoba), la convivencia de clubes anunciada anteriormente en el sitio oficial de la Asociación Española Yang Hum Kwan Hapkido.
 
Más de 30 practicantes pertenecientes a los clubes Yak-eun Yong (Granada), Janol Do (Córdoba) y Miongye-do Kwan (Montilla, Córdoba) se dieron cita en Montilla para disfrutar de un día de entrenamiento y convivencia.
 
El Maestro Francisco Javier Serrano Montilla (director del club Miongye-do Kwan) fue el encargado de dirigir el entrenamiento.
 
Debido al número de asistentes, fue necesario dividir el grupo. El Maestro Francisco Javier permaneció en la zona de tatami con uno de los grupos, mientras que el otro se trasladó a la sala de parqué para entrenar con el Maestro Luis Miguel Guerrero (Janol Do). Después de una hora y media de entrenamiento aproximadamente, los grupos se intercambiaron para que ambos realizaran el mismo entrenamiento preparado por el Maestro Francisco Javier.
 
Tras el saludo al Kukkite, se realizó un rápido calentamiento, tras el cuál el Maestro Francisco Javier mostró de forma extensa diferentes métodos de trabajo de Nakbop Sul (Técnicas de caída). Una vez finalizado este apartado, mostró a los asistentes un trabajo basado en las técnicas de Pang Oh Sul (Técnicas de defensa) y Kokki Sul (Técnicas de Luxación), trabajadas desde la fluidez característica de nuestra escuela e introduciendo el uso del Chonand Bop.
 
Por su parte, el Maestro Luis Miguel Guerrero trabajó sobre los conceptos básicos de Jok Sul (Técnicas de Pierna).
 
Una vez finalizado el curso, y tras la obligatoria foto de grupo, los asistentes pudieron disfrutar de una magnífica comida (incluida una paella), tras la cual, todos se despidieron con la agradable sensación de una calurosa acogida y la promesa de una próxima convivencia.
 
Mencionar por último, la asistencia del Maestro Juan Aguilera Garrido, del club Yak-eun Yong.

Vídeo de Hapkido YHK en Artesguerreras.com

By | Información General | No Comments

Desde el pasado mes de Febrero tenéis a vuestra disposición un vídeo de Hapkido Yang Hum Kwan, producido por Artesguerreras.com y grabado por el Maestro D. Juan Carlos Argüeso, Director Técnico Nacional de Hapkido Yang Hum Kwan.

En este vídeo, el Maestro Argüeso muestra diversas formas de trabajo de nuestra escuela con una magnífica técnica, desde trabajo de defensa contra técnicas de pierna, hasta el desarrollo de diversas técnicas en movilidad, utilizando para el ello el movimiento más característico de nuestra escuela, el Chonand Bop.

Se ha realizado una excelente estructuración del dvd en cuanto a contenidos, para ilustrar de una forma clara todas y cada una de las técnicas que se realizan.

Se ha de resaltar también la presencia en el vídeo de Belén Camino, hija de nuestro fundador, el Maestro Antonio Camino, la cual realiza distintas secuencias demostrando una técnica muy depurada y una gran fluidez de movimientos.

El precio del vídeo es de 25 Euros + gastos de envío.

Todos aquellos que deseeis adquirir el vídeo, podéis hacerlo a través del portal de artesguerreras.com o bien a través del teléfono 915 342 029.

Crónica 12º Stage internacional de Pinhal Novo (Portugal)

By | Crónicas | No Comments

El pasado día 10 de Febrero, se celebró en la localidad de Pinhal Novo (Portugal), el 12º Stage Internacional de Hapkido Yang Hum Kwan.
 
Este Stage, ha venido celebrándose de forma ininterrumpida desde que el fundador de nuestra escuela, el Maestro Antonio Camino, lo instauró hace ya tiempo.
 
El encargado de impartir el Stage fue el Maestro Paulo Filipe Ribeiro, asistido por el Maestro Luis Jorge De Barros Tafoi.
 
Como en años anteriores, el Stage reunió a practicantes de Artes Marciales de distintas disciplinas, sin importar su nacionalidad, ya que acudieron representantes de distintas escuelas de Portugal y España, siendo necesario destacar la asistencia del Maestro José Luis Rueda, Campeón del Mundo de Hapkido de la World Ki Do Association.
 
Los más de 70 asistentes al curso, disfrutaron enormemente de los contenidos transmitidos por el Maestro Paulo durante las 6 horas de entrenamiento que conformaban el seminario.
 
Tras realizar el saludo pertinente, el Maestro Paulo comenzó con un suave calentamiento con el que despertar nuestros músculos para la serie de Nakbop Sul  (Técnica de caída) que siguió al calentamiento. A continuación realizó un breve trabajo de Jok Sul (Técnica de pierna) para completar el calentamiento y trabajar así mismo la técnica.
 
Una vez completado el calentamiento se comenzó con el entrenamiento real, para el que aplicó el esquema de trabajo que viene utilizando en los dos últimos stages, esto es, trabajo de diferentes técnicas en grupos de trabajo de 4 practicantes. Se trabajaron técnicas de pierna, proyección, luxación y control de suelo entre otras.
 
Una vez finalizado el trabajo de la mañana, y continuando con la magnífica labor de organización, un autobús trasladó a los participantes a un restaurante de una localidad cercana en el que disfrutaron de una generosa comida.
 
Ya por la tarde, y siguiendo con su sistema de entrenamiento, el Maestro Paulo continuó con las Técnicas Chonand Bop, absorbiendo y derivando en todo tipo de técnicas con la máxima fluidez.
 
La última parte del seminario corrió a cargo del Maestro Luis Tafoi, el cual realizó distintas aplicaciones de Ho Shin Sul frente a distintos tipos de ataque, ilustrando de esta forma a los asistentes sobre su visión de la defensa personal.
 
Durante todo el curso, una cámara de Televisión Nacional estuvo grabando el Stage con el fin de retransmitir el evento por televisión. Antes de finalizar el curso, una reportera de ducha cadena, realizó una entrevista al Maestro Paulo ataviada con el Dobok de la Escuela.
 
Finalmente se entregaron los diplomas, y todos los asistentes se despidieron con la promesa de volver a compartir un nuevo curso en España o Portugal.